las-5-preguntas-mas-frecuentes-sobre-proteccion-contra-sobretensiones-dps

Las 5 preguntas más frecuentes sobre protección contra sobretensiones

La dependencia de equipos interconectados en ámbitos domésticos y sectores económicos es cada vez mayor, por lo que contar con una protección contra sobretensiones adecuada se hace imprescindible para el mantenimiento de cualquier actividad. La sustitución de cualquier elemento dañado o su rápida degradación conlleva grandes desembolsos económicos en ocasiones difíciles de asumir. El sobrecalentamiento, por su parte, aumenta la probabilidad de que se provoque un incendio y, en consecuencia, daños personales.

que-es-un-contador-de-sobretensiones-y-como-puede-ayudar-a-conseguir-una-proteccion-optima

¿Qué es un contador de sobretensiones y cómo puede ayudar a conseguir una protección óptima?

La transformación digital y la revolución del Internet de las Cosas (IoT), equipos interconectados de forma permanente, hacen que la vida cotidiana y los sectores económicos estén sujetos cada vez más de la tecnología. Sin embargo, por su dependencia de un suministro constante de energía y datos para su funcionamiento y disponibilidad, todo equipo electrónico es especialmente sensible a las sobretensiones y ha de protegerse para evitar pérdidas económicas y posibles accidentes. La información del contador de sobretensiones Surge Logger permite registrar y aprender de estos eventos para conseguir una protección óptima.

Protección contra sobretensiones transitorias y permanentes en pequeños negocios

Los pequeños negocios terciarios, como cualquier otro sector de actividad económica, son cada vez más dependientes de equipos de elevada complejidad, con componentes eléctricos y electrónicos muy sensibles a las sobretensiones transitorias y permanentes. La protección contra sobretensiones de instalaciones y equipos no siempre se realiza adecuadamente, lo que impacta en la seguridad de personas y bienes, y supone perjuicios económicos difíciles de asumir para un negocio de estas características.

Edificios inteligentes: seguridad frente al rayo y sobretensiones transitorias

Los edificios inteligentes son especialmente vulnerables a los efectos destructivos de las tormentas eléctricas, debido a la amplia variedad de sistemas automáticos interconectados (como iluminación, control de temperatura, sistemas multimedia, telecomunicaciones, seguridad, etc.). Por tanto, cualquier sobretensión que penetre en la estructura, no solo por las líneas de suministro eléctrico sino también por las líneas de datos, puede causar daños a multitud de equipos electrónicos delicados como ordenadores, sistemas de alarma, transductores, controladores lógicos programables, equipos audiovisuales, etc.

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTRAR PARA BUSCAR