Protección externa combinada: la solución más segura
Protección externa combinada: la solución más segura
Aplicaciones Tecnológicas13/06/2016
En un sistema de protección con puntas y mallas, en la cubierta se disponen conductores formando una retícula para que la corriente del rayo se distribuya uniformemente.
Además, este sistema de captación está conectado a tierra por múltiples caminos, realizando conexiones equipotenciales y guardando las distancias de separación.
¿Es mejorable?
– El rayo puede impactar dentro de la retícula, esto es, en el edificio.
– Los alrededores de la estructura no quedan protegidos.
– Cualquier elemento que sobresalga del sistema de captación no está protegido, incluyendo personas, elementos temporales, antenas o sensores conectados a equipos sensibles, etc.
– Cualquier modificación en la estructura o los elementos sobre ella puede invalidar el sistema de protección contra el rayo.
Los pararrayos con dispositivo de cebado aprovechan las características físicas del rayo para crear las mejores condiciones y convertirse en el punto preferente de impacto del rayo. Deben instalarse siempre al menos 2 metros por encima de cualquier otro elemento dentro de su zona protegida y haber probado que soportan corrientes repetidas del rayo.
Los pararrayos con dispositivo de cebado deben tener siempre al menos una bajante y una toma de tierra específicas para poder asegurar en cualquier caso -por ejemplo si ha habido modificaciones en la estructura- que existe al menos un camino controlado para la corriente y que la toma de tierra tiene la resistencia adecuada.
La combinación del protección convencional y pararrayos con dispositivo de cebado reúne todas las ventajas aumentando la seguridad:
– Punto de impacto controlado.
– Reparto uniforme de la corriente.
– Existencia de al menos un conductor de bajada y su toma de tierra medibles.
Aplicaciones Tecnológicas ofrece, a todos los profesionales involucrados en el diseño e implementación de sistemas de protección contra el rayo, cursos online gratuitos para junio y julio de 2022. Si quiere participar en estas formaciones online, busque el tema que le interese en su idioma, el webinar organizado para su país y compruebe el horario. Haciendo clic en el enlace podrá efectuar el registro para participar.
Los dispositivos de protección contra sobretensiones (DPS) tienen como función minimizar los efectos destructivos que estas causan en los equipos eléctricos y electrónicos. Existen distintos tipos de DPS según la tecnología que contienen y que caracteriza su funcionamiento ante las sobretensiones transitorias.
03/03/2022 Las 5 preguntas más frecuentes sobre detección local de tormentas Los rayos son potentes descargas eléctricas atmosféricas que pueden suponer un gran peligro según donde impacten. Sin la protección y prevención adecuada, estas descargas resultan un […]
13/06/2018 Storm detection system: key in the risk prevention of airports
The storm detection in airports is the key to prevent accidents of the workers and guarantee their security in the track. The labour accidents produced by lightning in airports can be […]